martes, 17 de abril de 2012

Menú de hoy: Chili de Pollo

Contrario de lo que se piensa, el "Chili con carne" no es una comida típica de México, es una invención americana que data más o menos de 1850 siendo una comida de los pobres, sobre todo de los cowboys de la zona de Texas quienes llevaban el ganado largas distancias y necesitaban de una comida caliente y energética. 

Los "cocineros" que les acompañaban tenían pocos recursos por no decir ninguna facilidad como una nevera y contaban con una olla grande donde se supone que tenían que hacer alguna comida para todo el grupo y una cafetera (y si no puedes ponerte una película del Oeste y lo comprobaras por ti misma...jajaja!).

Usaban carne y judías secas, fáciles de transportar y de re-hidratar en el momento preciso, algo de grasa, especias (que o bien se llevaban con ellos o encontraban por los campos) y chiles silvestres que brotaban por las zonas de pasto de las reses. El chili con carne no es otra cosa que un estofado con los productos que tuviesen a mano. 

Como toda comida con unos cuantos años a sus espaldas, la receta va mejorando por no decir por la higiene, los productos usados y las dosis de creatividad que han echo que este plato nos llegue hoy en día tal y como la conocemos. Y por eso mismo, voy a enseñarte una receta nueva, un chile de pollo, en vez de carne de ternera, con frijoles servido sobre una cama de arroz blanco. Espero te guste!


CHILI DE POLLO                                                       - Para: 6 personas 

Ingredientes:
3 cucharadas aceite de oliva 
1 cebolleta grande, ó 2 pequeñas 
½ pimiento rojo, troceado fino  
2 dientes de ajo, machacados (como veras luego en la foto, yo los he metido en una prensa de ajos y así he conseguido una textura más suave pero con un sabor intenso)
800g-1kg entremuslos deshuesado de pollo, cortado en cubos 
2 cucharadas de chili en polvo (si no tienes, también puedes usar un par o tres guindillas picantes) 
2 cucharadas pasta de tomate  
1 cucharada cominos molidos  
1 cucharada orégano 
1 cucharada de vinagre
1 lata (aprox. 450g) de alubias rojas (puedes sustituirlo por alubias blancas o incluso por negras, tipo frijoles) – no tirar el caldo  
1 lata (aprox. 400g) de tomates enteros sin piel, troceados y con su jugo (si no tienes, usa medio bote de tomate frito)  
Opcional: cilantro fresco picado, cantidad necesaria al gusto -  unas gotas de Tabasco 
Decoración para el plato: 2-3 cucharadas de nata agria o yogur griego y queso rallado Cheddar

1. Calentar en una olla grande el aceite y añadir la cebolla, el pimiento rojo y el ajo – dejar sofreír unos 5min a fuego medio-bajo. 

2. Añadir el pollo y salpimentar. Sofreír el pollo con las verduras hasta que el pollo ya no esté rosa, unos 4-5min.  

3. Añadir todas las especias, el vinagre, las alubias, los tomates y los jugos. Remover bien, baja la temperatura y deja que cueza (sin tapar) unos 25min hasta que espese un poco la salsa.  Si se espesa demasiado, añadir un poco de agua.

4. Rectificar de sal y pimienta si es necesario. Si vas a usar el Tabasco y/o el cilantro, añádelo ahora, remueve bien. 
5. Servir con arroz blanco y decorar con nata agria y queso rallado. 


Te recuerdo que puedes servir de primer plato un guacamole (ver entrada del Cheese Ball de enero o simplemente escribe guacamole donde pone etiquetas y te saldrá directamente en pantalla) que puedes acompañar de unas patatas fritas, tipo fritos o nachos, y según la cantidad de picante que le añadas ten unas cuantas cervezas bien frías a mano.  


3 comentarios: