miércoles, 15 de abril de 2015

Salsa chermoula y cazuela de caballa

No sé si te he comentado que han abierto una tienda "halal" en mi pueblo, es toda una novedad aquí y como me encanta todo lo nuevo entré a investigar. La palabra islámica "halal" significa "lícito", es decir, que los productos y las carnes (sobre todo el cordero) son aceptadas y preparadas según la ley islámica. La tienda tiene un variopinto de productos, así que terminé hablando con el encargado quien me invitó a un té moruno delicioso mientras me explicaba las especias y platos preparados que querían vender. 

Uno de los platos que tenían preparados eran unos muslos deshuesados de pollo troceados con salsa chermoula..... mmmmmh, que buena pinta tenía y según el encargado este plato es como el equivalente a nuestra comida rápida porque tarda poco en hacerse en la sartén y se sirve encima de pan tipo pita, lo puedes acompañar de una ensalada y listo. Me gustan estas recetas rápidas y más con una salsa que puede servir para carne, aves, verduras y pescado. El amable comerciante me dijo que la salsa chermoula tiene una base común de ingredientes como cilantro, cebolla, ajo, aceite de oliva y zumo de limón pero que luego cada casa le pone su toque, así que aquí va la que he encontrado yo que espero te guste o al menos te anime a hacer tu propia versión.
   
CHERMOULA

Ingredientes:
1 cebolla o escalonia grande, picada fina
2 dientes de ajo, prensados o rallados
3 cucharadas zumo de limón
1 cucharadita sal
2 cucharadas aceite de oliva virgen
100g cilantro fresco picado (si no te gusta el sabor puedes sustituirlo por perejil o incluso rúcula)
Pimienta negra recién molida
1 ½ cucharadita comino molido
  Opcional (puedes poner tantas de estas opciones como quieras):
- Ralladura de ½ limón o si tienes a tu disposición ½ limón confitado (*)
- Para añadir un poco de picante puedes poner ½ cucharadita de pasta Harissa o sustituir por 1 guindilla roja fresca o ½ cucharadita de pimentón picante
- Los gajos de 1 pomelo cortados en trozos sin piel ni membrana + 2 cucharadas del zumo
- 1 cucharadita de miel (para contrarestar el sabor amargo del pomelo)

1.- Pon la cebolla, el ajo, 1 cucharadita de sal y el zumo de limón en un bol; deja macerar 10minutos (de esta forma se suaviza el sabor del ajo y la cebolla). 

2.- Añade el resto de ingredientes y la/s opción/es que quieras. Remueve, tapa y deja en la nevera mínimo 10min antes de consumir. La salsa bien tapada y al frío puede durar 5ías. 



Acompaña muy bien carnes, aves y pescado como guarnición. También podría usarse como una ensalada mezclando con unas lentejas, garbanzos, alubias, berros o sémola cocinada y fría junto con tomates y aguacate troceados.

(*) El limón confitado lo puedes encontrar en algunas tiendas especializadas pero también puedes prepararlo tu misma, tarda alrededor de 1 mes. Haré el experimento y más adelante te lo cuento!


Ahora que tienes la salsa lista, voy a darte una receta en la que vamos a cocinar la chermoula con pescado. Varía las cantidades abajo mencionadas según el tamaño de tu cazuela/fuente. 


CAZUELA DE CABALLA CON CHERMOULA    -      Para: 4 personas

Ingredientes: 
½ salsa Chermoula (de la receta anterior)
2 cucharadas soperas salsa de tomate frito + 1 tomate natural, troceado pequeño
2-3 tomates medianos, cortadas en rodajas
4 lomos de caballa limpios sin espinas, cortadas por la mitad (aprox. unos 450-500g) o sustituye por lomos limpios de sardinas o bonito
2 patatas grandes, peladas y cortadas en lonchas de ½ cm
1 cebolla roja, laminada
1 pimiento rojo, cortado en rodajas
1 cucharadita de menta seca
Sal y pimienta negra, cantidad al gusto
2 cucharadas aceite de oliva

1.- Pre calienta el horno a 170ºC.
2.- Cubre el fondo de tu cazuela o fuente con la salsa de tomate y el tomate troceado.

3.- Coge dos trozos de pescado y haz un sándwich con una buena cucharada de chermoula en medio; repite con el resto de pescado y deja reposar en un plato.

4.- Reparte las láminas de cebolla encima de la salsa de tomate y si te ha sobrado algo de salsa chermoula añádelo. Ahora cubre por completo con las rodajas de patata; añade sal al gusto.


5.- Reparte ahora los trozos de pescado y cubre con rodajas de pimiento y tomate. Salpimienta al gusto y esparce la menta seca. Riega con el aceite de oliva y cubre la cazuela o fuente con papel de aluminio.

6.- Mete en el horno y cuece 40min, quita el papel de aluminio y deja otros 10-15min hasta que esté dorado. Sirve solo o acompañado de una ensalada tipo tabulé (tienes una receta aquí) y un vino blanco fresquito! 



Bon apetite!

1 comentario:

  1. la receta es más que apeticible, con el valor añadido del buen precio que ahora mismo tienen las caballas en el mercado.
    Siempre son de agradecer recetas "de temporada" :-)

    ResponderEliminar